Como nos referimos a sistemas de riego por goteo en esta sección, lo primero que habrá que definir es el objetivo que tiene: y es que no será lo mismo elegir un filtro para una red doméstica de riego (que puede ser, bien para un jardín, bien para un huerto), con la particularidad de que raramente superará los 200 metros de manguera y algunas decenas de goteros, que una gran explotación, con cientos de kilómetros comprendiendo un sistema extenso de tuberías, más de 1000 goteros, pozos, aguas de balsa, y similares.
En esta sección comercializamos diferentes tipos de filtros de agua para riego; es decir, filtros especiales que ayudarán a evitar que ciertos elementos del agua puedan llegar a afectar a lo que se a regar. Te hemos preparado una guía de los principales filtros que existen en este tema, así como de sus principales características, para que lo tengas claro a la hora de tomar tu decisión de compra.
Aquí tienes algunos Filtros de Agua Para Riego
Ver mas Filtros de Agua Para Riego
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar filtros de agua para riego (tipos)
Barreras físicas
Aunque en si no son filtros, pueden ser la solución que buscas, por lo que vamos a enumerar las principales opciones que se nos presentan en este punto:
- Rejillas: Se considera el sistema más sencillo que existe. No son más que rejillas físicas que deben de ser situadas en conducciones abiertas, en acequias, etc, con el objetivo de retener más bien objetos grandes como pueden ser ramas, piedras, hojas, o cualquier elemento relacionado.
- Decantadores: En el momento en el que el agua circula por una red de construcción como puede ser una acequia o tubería, llevará una determinada velocidad. Esta velocidad entrañará el arrastre de partículas de diferentes tamaños, lo que puede arruinar el resultado de agua final. Para poder evitar problemas, existen los decantadores. Comprenden toda una serie de depósitos pensados para que el agua pierda velocidad; de esta manera, las arenas se van sedimentando en el interior de los mismos.
- Pre-filtrado: Con esto nos estamos refiriendo a bombas especiales que tienen la función de impulsar el agua. A nivel interno existe una turbina que moverá el agua, pero con un cierto desgaste asociado. Como en este proceso se produce una determinada succión, esta podría llegar a atraer desde ramas, hojas, o ciertas bacterias, por lo que también se suelen complementar con rejillas, decantadores, incluso con mallas especiales.
Filtros avanzados
Cómo ya hemos comentado, los filtros de agua para riego anteriores son más bien básicos; si buscamos algo más avanzado, entonces echa un vistazo a la siguiente clasificación:
- Hidrociclones: Para funcionar, provocan un movimiento rotacional en la zona interior del depósito. La entrada de agua se lleva a cabo de manera tangencial, siendo capaz de desarrollar una determinada fuerza centrífuga, siendo capaz de desplazar las partículas sólidas hasta la pared del hidrocliclón. Las partículas se irán desplazando a un acumulador de sedimentos situado en la zona inferior; al mismo tiempo, el agua saldrá limpia por la parte superior, aprovechando la fuerza centrífuga.
- Filtros de arena: En cuanto a estos filtros se refiere, los podemos encontrar más o menos complejos. Los más habituales son los que tienen forma de lecho o de cama de arena, que permiten fijar ciertas partículas nocivas, mientras que el agua circulará con facilidad. El problema de estos sistemas es que son muy caros, y que exigen un determinado mantenimiento que comprenderá hacer una limpieza regular de la cama. Además, no siempre se sabe cuándo se tiene que hacer la limpieza: lo más habitual es instalar manómetros antes y después de la unidad de filtrado. A través de un sistema de diferencia de presión, se sabrá ese dato.
- Filtros de malla: Estos son más sencillos de comprender; simplemente son cartuchos que llevan mallas metálicas/de plástico en su interior, con distintos diámetros de luz.
- Filtros de anillas: Y terminamos con estos sistemas de filtrado, que son los que mejor relación entre calidad y precio consiguen. Estos filtros de arena son caros y no demasiado rentables si la zona de explotación no es lo suficientemente grandes. Están compuestos con un cartucho con anillas o con discos estriados por ambas caras; cuando se superponen, se crean unas hendiduras por las que circulará el agua, arrastrando los sedimentos.
Ahora que ya conoces todos estos filtros de agua para riego, te será más fácil tomar la decisión sobre los que más te convienen.
¿Por qué comprar en nuestra tienda online?
En nuestra tienda online te proponemos un completo listado con todo tipo de filtros de agua para riego, con una detallada lista de características para que sepas en todo momento lo que te estás llevando a casa.
Te proponemos calidad, buenos precios, y un nivel de prestaciones tan elevadas que te van a costar de creer.
Con un filtro de agua para regar conseguirás mejorar la calidad de la misma para un mejor cultivo.
Características de Filtros de Agua Para Riego
Kärcher - Filtro de partículas
Envío gratuito
- Filtro integrado portafiltro extraíble
- Diseño ergonómico Leer Mas
ETGtek 1pcs 3.4 pulgadas Filtro pulverizador
- 100% Nuevo y de alta calidad
- Útil Y-filtro controla escombros
- Pantalla de filtro Dimensiones: Approx.19.90 x 13,00 x 6.40cm
- Conexión: Macho 3/4 " Leer Mas
- PARTICULARIDAD: Completa con tubo de aspiración de plastico de 4 m de longitud, filtro de aspiración y válvula antirretroceso integrada Adecuada para el uso de un máx. de 5 aspersores (con un... Leer Mas
- Material: Plástico.
- Conexión: macho 1 "
- Tamaño: 16,5 x 17,5 cm/6,4 x 6,8 "
- Presión de trabajo: 1 – 8 kg
- El paquete incluye: 1 x pantalla de filtro de riego Leer Mas
- - Filtro interlinea para tubo 1/2.
- - Realizado en plástico.
- - Blister de 1 pieza. Leer Mas
Ver mas Filtros de Agua Para Riego